Actividad: Huerta Escolar
Huerta
Escolar
1. Planificación de la Huerta
- Elegir un espacio adecuado con buena luz solar.
- Determinar qué cultivos se van a sembrar según el clima y la
temporada.
- Organizar un plan de riego y mantenimiento.
Actividad: Dibuja
tu huerta ideal en una hoja de papel. Marca los espacios para cada tipo de
cultivo y agrega caminos y zonas de descanso.
2. Preparación del Terreno
- Limpiar la zona de maleza y piedras.
- Arar o remover la tierra para mejorar su aireación.
- Agregar compost o abono orgánico para enriquecer el suelo.
Actividad: Experimenta con la tierra: Toma una
muestra de suelo, observa su textura y color, y determina si necesita más
abono.
3. Siembra de los Cultivos
- Elegir semillas o plántulas saludables.
- Sembrarlas en surcos o macetas según el tipo de cultivo.
- Etiquetar las plantas con sus nombres para su seguimiento.
Actividad: Germina tu semilla: Anota en el siguiente cuadro las semillas a utilizar e investiga su
nombre científico y sus características principales
Nota esta actividad debe estar escrita en el
álbum de experiencias que vas a realizar
Nombre común |
Nombre científico |
Característica del sembrado |
Zanahoria |
Daucus carota |
Se recomienda sembrar entre 10 a 15 cm de
separación |
|
|
|
|
|
|
4. Cuidados y Mantenimiento
- Regar diariamente, especialmente en la mañana o al atardecer.
- Eliminar malas hierbas para evitar competencia por nutrientes.
- Controlar plagas de manera natural, utilizando plantas repelentes o
insecticidas caseros.
Actividad: Detectives
de plagas: Observen sus plantas y anoten si encuentran insectos o daños en
las hojas. Investiga cómo combatirlos naturalmente.
5. Cosecha y Aprovechamiento
- Identificar el momento adecuado para cosechar.
- Recolectar los alimentos con cuidado para no dañar las plantas.
- Utilizar los productos en la alimentación escolar o en casa.
Actividad: realiza un
álbum o catilla donde apuntes la experiencia vivida con la huerta escolar con
evidencias ya sean dibujos o fotografías, anotaras dificultades, aprendizajes y
las actividades que realizaste día a día en la huerta
6. Cuidado del Suelo y Reciclaje de Residuos
- Devolver restos de plantas al suelo como compost.
- Separar residuos orgánicos para hacer abono casero.
- Rotar cultivos para mantener la fertilidad del suelo.
Actividad compostera: Construye un compostero con materiales reciclados y coloca allí restos
de frutas y verduras.
Comentarios
Publicar un comentario